top of page

Con tus dientes de colores, me sonríes.

¡¡¡Hoy es el día nacional del Maíz en México y aquí lo celebramos!!!

-¿qué celebramos?- te preguntarás


Fernando Guadarrama Olivera nos lo cuenta muy bien en el siguiente poema, con sus palabras nos lleva a sentir la importancia del maíz en nuestra cultura, no sólo como alimento, sino como cultura, como unión entre el cielo y la tierra.


El maíz nos recuerda que la ciclicidad es parte de la vida, que la diversidad es lo que nos distingue y que la riqueza de nuestro vinculo con la tierra es lo que nos mantienen con vida. ¡Disfruten el poema!



ree

Soy espiga de maíz

Que se alza buscando el cielo

Y soy la sangre del suelo

Donde hunde su raíz,


Soy la flor de este país,

Su origen, su fundamento,

Su principal alimento,

Su orgullo, su tradición,

Su fiesta, su corazón,

Su piel y su sentimiento….


Soy el maíz renacido

Brote de sol y aguacero,

Sembradìo temporalero

Diez mil anos repetido,



Soy el reflejo encendido

De la milpa en el paisaje,

Soy totomoxtle y follaje,

Cogollo, mazorca y grano,


Soy el maíz mexicano

Su memoria y su linaje.

Soy en resplandor inmenso

De la milpa florecida,

Canto de luz y vida

Que nace del verde intenso,


Soy el copal, el incienso

Y la cruz de palma real,

El perfume y el mezcal

Que se le entrega a la tierra,

Xochitlalli de la Sierra,

Ofrenda y ceremonial.


Soy surco, siembra y destino,

Guelaguetza y mano vuelta

Semilla que al viento suelta

La magia del campesino,

Tlalloli grano divino

Teocentli planta anunciada,

Que la serpiente emplumada

Se robò de la montana

Para fundar con su hazaña

Una cultura sagrada….


Soy maiz tierno y elote,

Tamal, tortilla, empanada,

Sope, tlayuda, tostada,

Garnacha, taco y molote,

Soy masa de chochoyote,



Sustento de mis abuelos

Mil historias en mil vuelos

Canto y verso de raíz,

Soy espiga de maíz

Que se alza buscando el cielo….

 
 
 

Commentaires


bottom of page