top of page

El lugar en el que habito es el mejor y más adecuado para mí


Éste territorio es fuerte, porque sabe resistir al dolor. Le cultivo a diario la confianza de que podrá con lo que está pasando y que tendrá oportunidad de recuperarse de lo que sea que esté sintiendo. Tiene buena digestión, es flexible y siempre está dispuesta a aprender. Es ágil, como el balam* y sabe de volar con elegancia como las águilas.


ree

Sabe convertirse en un brote después de los crudos inviernos. Ha renacido desde las cenizas después de consumirse entre las llamas.


Estoy hablando de ésta, mi cuerpa, que es gentil conmigo, suave y tersa. Que se ha vuelto intuitiva al fluir; si las olas son calmas, flota ligero; si las aguas son tempestuosas sabe nadar hasta la orilla. Una experta en abrazos, de hecho los disfruta mucho. Le encanta acariciar y aMa que le acaricien.


Reflexionaba sobre lo hermoso que es, a propósito de un dolor que sentí y de pronto me inspiró mucho agradecimiento vivir en este mi territorio. No sé como explicarlo mejor, es como si fuera capaz de mirarlo desde otro lugar, uno con más sabiduría. Hoy me he sentido muy conmovida y agradecida de vivir aquí, de habitar este mi wíinklil ko'olel**.




Contexto: Este texto lo inicie en Mayo del 2020 en esos tiempos donde la incertidumbre se filtraba en todos los orificios y el día de hoy pude concluirlo, llena de agradecimiento y compasión por todo lo que hace y ha hecho por mi.


¿Ya le agradeciste hoy a tu cuerpa?


* Jaguar en lengua maya yucateca.

**Nombramiento que le dimos a la cuerpa en un taller de autocuidado desarrollado con mujeres maya-hablantes <3


Comments


bottom of page